Festival Tomavistas2025
Concierto Yard Act Madrid
29 de mayo, 2025
CAJA MÁGICA, MADRID

Concierto Yard Act Tomavistas
Tomavistas será el único lugar que Yard Act visitarán en España en 2025. Lo harán presentando uno de los discos mejor valorados de la cosecha 2024 y de título Where’s My Utopia?, junto a todo un despliegue de hits dirigidos directamente a la pista de baile, casi como una fiesta disco post punk (y más cosas).
El cuarteto de Leeds se ha convertido en una de las grandes historias de éxito indie de la década que estrenaron en el año 2000. Su álbum debut The Overload (2022) entró directamente en el nº2 de su país, perdiendo por poco el primer puesto después de una batalla en las listas dura e hilarantemente reñida con Years & Years, que consiguieron finalmente el primer puesto. Desde entonces, el vocalista James Smith, el bajista Ryan Needham, el guitarrista Sam Shjipstone y el batería Jay Russell han pasado los últimos dos años recorriendo el mundo, tocando en festivales desde Tokio hasta Texas y acumulando hitos casi semanalmente.
A principios de 2022, Yard Act aterrizó en la lista de finalistas de Sound of… de la BBC y, seis meses después, The Overload fue nominado al Mercury Prize. Han aparecido en la portada de NME o DIY, hicieron su debut en la televisión estadounidense a través de Jimmy Fallon y agotaron entradas gira tras gira. La leyenda de BBC 6 Music, Steve Lamacq, nombró al disco su álbum de 2022 y, en julio de ese año, Elton John se unió como invitado en una reinterpretación llena de cuerdas del tema de cierre del álbum 100% Endurance.
Tras ese meteórico comienzo, en 2024 publicaban Wheres’s My Utopia?. Disco de nuevo aclamado por la prensa y que fue un paso adelante para lanzarse sin arnés a explorar nuevos sonidos abandonando o retorciendo (un poco bastante) la etiqueta post-punk y la influencia de The Fall (aunque en nuestra opinión, siempre dentro de su radar). En este disco hay puntos de referencia que, como ellos mismos comentan, van desde Fela Kuti (Blackpool Illuminations) hasta EPMD y Ultramagnetic MCs (Down By The Stream); Lauryn Hill pasando por Ennio Morricone (An Illusion) y el éxito pop de los 2000 de Spiller “Groovejet” (Dream Job). A todo ello seguramente ayudó mucho la producción a cargo de Remi Kabaka Jr de Gorillaz.
Si su debut los vio apodados principalmente como un grupo post-punk, su continuación nunca podrá ser “acusada” de lo mismo, muy en sintonía con otros grupos coetáneos suyos como IDLES o Fontaines D.C., con los que comparten cierta determinación por evolucionar y trascender a la velocidad de la luz.
También estarán en Festival Tomavistas 2025…































